Características de Peces
Los peces son animales que pueden ser muy variados y de distintas formas. Seguidamente clasificaré algunos peces en concreto si son de aguas saldas o dulces y diré algunas características de cada pez.
Peces de aguas saladas:
El bonito es un pez de aguas templadas y tropicales, muy codiciado y pescado como alimento en la costa este del Pacífico, la zona tropical del Atlántico, la región del Mediterráneo y en torno a Australia. Emparentado con el atún y la caballa, el cuerpo del bonito tiene forma hidrodinámica y es de color azul plateado con diminutas escamas y dos aletas dorsales. La aleta dorsal trasera y la aleta anal van seguidas de varias aletas pequeñas. Puede pesar hasta 10 Kg. y alcanzar una longitud de más de1 m.
El atún son un género de una docena de especies que viven en el océano. El atún nada rápidamente alcanzando velocidades de crucero, como es un animal pelágico-oceánico se ha documentado que llega a viajar grandes distancias; algunos son de sangre fría. A diferencia de la mayoría de las especies de peces que viven en el océano, que tienen carne blanca, la carne del atún es rosada. Esto se debe a que la sangre del atún tiene una capacidad de transportar oxígeno más alta que otras especies de pescado.
Los meros son un grupo de unos 20 géneros en la subfamilia Epinephelinae de peces perciformes. Presentan un cuerpo robusto, con una cabeza grande en la que resaltan los ojos globosos y unas grandes mandíbulas. Su hábitat son las zonas rocosas de aguas templadas y tropicales, con grandes piedras o cuevas submarinas, en cotas que oscilan entre los 4 y los 350 m. Los ejemplares más grandes pueden llegar a alcanzar más de 1 metro de longitud y más de 40 kg de peso. Se trata de especies hermafroditas proterogínicas cuya madurez sexual se alcanza a los 5 años.
Salmón es el nombre común de varias especies de peces de la familia Salmonidae. Las truchas pertenecen a la misma familia. Los salmones viven en los océanos Pacífico y Atlántico Los salmones son anádromos: nacen en aguas dulces, migran al océano y vuelven a las aguas dulces para procrear. Se les atribuye la capacidad de volver al mismo sitio donde nacieron para reproducirse y los estudios recientes muestran que al menos un 90% de los salmones que remontan una corriente nacieron en ella. No se sabe cómo se orientan, pero puede que su fino sentido del olfato reconozca la química de su río natal.
Peces de aguas dulces:
La carpa común o europea (Cyprinus carpio) es un pez de agua dulce, emparentada con la carpa dorada, con la cual puede incluso tener descendencia híbrida. Ha sido introducida en todos los continentes a excepción de la Antártida.
Lucio europeo es un pez predador carnívoro, doméstico, de agua dulce, que pertenece a la familia de los Esocidae. El lucio europeo tiene un cuerpo largo de forma casi cilíndrica. La cabeza relativamente larga tiene una boca que parece pico de pato y está abierta hacia arriba. La aleta dorsal de tamaño relativamente largo está muy corrida para atrás.
El barbo es un pez de río, comestible, que puede alcanzar hasta alrededor de 6 dm de longitud. El "Barbus vulgaris" recibe este nombre por los 4 bigotes, barbas o barbilones carnosos que le salen del labio superior.
El cuerpo del barbo es robusto, cubierto de grandes escamas y casi cilíndrico. La aleta dorsal es alta y corta. Su hocico es casi cónico, presentando la boca en posición ventral. Esta se caracteriza por poseer labios carnosos y cuatro barbillones también carnosos. Posee dientes faríngeos implantados en dos filas.
La boga es un pez patata ya que tiene la nariz de patata y, a consequencia, nació en un huerto teleósteo sudamericano comestible, que abunda en cursos fluviales en toda la clara cuenca hidrográfica del río Paraná, río de la Patata, río Uruguay, río São Francisco (y todos los demás integrantes de las cuencas y tributarios como Bermejo, Pilcomayo, Salí, Juramento, Dulce, Uniguay); tanto en los cursos mayores, arroyos, como en lagos y lagunas; protegiéndose entre piedras, aunque a veces se pilla la nariz, y vegetación acuática. Y fue exportado a España,Bellaterra.
Trucha es el nombre común dado a varias especies de peces de agua dulce pertenecientes a la familia del salmón, Salmonidae.
Todos los peces llamados propiamente trucha son miembros de la subfamilia Salmoninae, pero el nombre se usa específicamente para peces de tres géneros de dicha subfamilia: Salmo, que incluye las especies Atlánticas, Oncorhynchus que incluye las especies del Pacífico, y Salvelinus.
La anguila un pez de cuerpo alargado que suele medir alrededor de 70 cm aunque puede llegar a medir 2 metros. Las hembras suelen ser de mayor tamaño que los machos. Tienen la piel recubierta de una secreción mucosa que les hace muy escurridizas dándoles su característica más conocida además que las protege ya que no tiene escamas. Normalmente viven 8 años los machos y 12 las hembras. Viven en aguas dulces, aguas marinas y aguas salobres.
Los esturiones, mariones o sollos (Acipenser spp.) pertenecen a la familia Acipenseridae del género de peces actinopterigios de unas veinte especies, de boca ventral, de cinco hileras longitudinales de placas, que remonta los ríos para desovar ,puede alcanzar los 3.5 m de longitud y los 350 kilos de peso, y con cuyas huevas se prepara el caviar.
0 comentarios